La UNDH quiere empezar un MBA en Haití

La Universidad de Notre Dame de Haití (UNDH) se prepara para iniciar una maestría en  Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés) en el verano de 2016 en Haití. Para proporcionar información adicional sobre esta iniciativa, la UNDH celebró el martes en el Karibe Convention Center, un almuerzo debate que reunió a empresarios haitianos, académicos y gestores del programa. La Biblioteca de Administración de Empresas felicita al Dr. Paul Latortue, ex-decano de la Escuela Graduada de Administración de Empresas de la UPRRP y motivo de orgullo, por ser uno de los pioneros de esta loable causa.

Dr. Paul Latortue
Dr. Paul Latortue

Varias personalidades eminentes del país, incluyendo a empresarios, estuvieron presentes en el Karibe para solicitar información sobre este ambicioso proyecto de la UNDH que, a su vez, fueron recibidos con amabilidad. El programa MBA fue presentado por el Dr. Paul Latortue, quien durante mucho tiempo anhelaba esto ocurriese en Haití.

“El programa MBA es una invención angloamericana que está presente en todas partes del mundo y desde los años 60 en el Caribe”, dijo el Dr. Paul Latortue.

El programa de maestría en Administración de Empresas se llevará a cabo en los dos (2) campus de la UNDH en Port-au-Prince y en Gonaïves. Se enviará a contadores, administradores, ingenieros, agrónomos, abogados, economistas, médicos y profesores. “El ciclo de cursos dura 18 meses. De hecho, es un programa de 16 materias en total. Los alumnos tendrán que acumular 48 créditos. Para poner a todos en el mismo pedestal, está previsto cursos de actualización”, explicó el Sr. Latortue, destacando que los estudiantes, al finalizar este estudio, obtendrá un diploma de Haití y Puerto Rico a través de un acuerdo firmado en marzo de 2014 entre la UNDH y la Universidad Católica de Puerto Rico, como resultado de la visita de Jorge Iván Vélez Arocho en Haití y el del obispo Yves-Marie Peán, en diciembre de 2012 a Puerto Rico.

“Este programa es de suma importancia para nuestro país. En Haití los estudiantes no podían recibir un diploma porque no hay ninguna especializada que proporciona cursos hasta un nivel tan alto. De alguna manera, esta situación retrasa el desarrollo de las empresas, organizaciones públicas, locales y privadas. Un programa de MBA ofrecerá la oportunidad para formar competentes, respetables y respetados profesionales con gran habilidad en la gestión de las organizaciones, el desarrollo de la producción y el establecimiento de nuevos negocios, “sostuvo el  obispo de Gonaïves, Yves-Marie Péan.

A pesar del coste exorbitante del programa MBA del extranjero, la UNDH se lo ofrece por menos dinero a profesionales y jóvenes haitianos residiendo en el país.

“El MBA le costará en el país $10,000. En República Dominicana el MBA equivale a $30,000 y $60,000 nos cuesta en Florida”, dijo el Dr. Paul Latortue.

Sin embargo, para implementar este programa en el país, la UNHD necesita $400,000 para implementar la infraestructura adicional. Además, necesita $200,000 para la remuneración de profesores extranjeros.
Para realizar este proyecto, la Junta Directiva de la UNDH buscó la cooperación del sector privado. “Para el cumplimiento de esta noble misión, nos gustaría que nos acompañasen a hacer camino con nosotros. Esta idea es portadora de futuro para nuestros jóvenes, profesionales y para la totalidad de nuestro país”, aseguró el obispo Yves-Marie Péan.

Carl Braun, presidente del Consejo de Administración de la Unibank
Carl Braun, presidente del Consejo de Administración de la Unibank

El sector bancario haitiano a través de bancos Sogebank, Capital Bank y Unibank, expresó su interés en este proyecto. “La Fundación Unibank apoyará este proyecto. También, después de unos cinco o diez años, deseamos que este proyecto vuele por su cuenta propia. Unibank dará un regalo anual”, prometió Carl Braun, Director Ejecutivo del banco estrella. A su vez, el Director Ejecutivo del Sogebank, Roberto Moscoso, recomienda al Consejo de Administración de UNDH establecer un comité técnico para aportar en la realización de este proyecto conjunto a la promesa de su asistencia al mismo. El representante del Banco de la Capital, por su parte, siente que es momento de tomar acción luego de tantos discursos para hacer esta idea una realidad.

El presidente del Banco Central, Charles Castel, quizo tranquilizar a la Junta Directiva de UNDH argumentando que generalmente las instituciones financieras del país están invirtiendo pesadamente en el entrenamiento. “La cosa es oportuna y posible. Los haitianos piensan mucho en la educación de sus hijos. No veo complicación alguna”, señaló Castel, quien finalizando su discurso fusionó las consignas de la Unibank y el Sogebank “Caminando juntos hacia el futuro” para animar a los huéspedes y exhortar la colaboración. La eminencia, el Cardenal Chibly Langlois expresó la confianza de poder lograrlo y la esperanza prometedora para ello.

“Hace 10 años Paul Latortue soñó con introducir el MBA en Haití. Algunos decidieron soñarlo también. Tengo una deuda con el Sr. Latortue a quien sucedí como decano de la UPRRP. Él es mi mentor y le ayudaré en este proyecto”, argumentó el Dr. José González Taboada.

Por su parte, el profesor Ramón Ayala ha prometido su apoyo a este proyecto. “Es un honor para la Universidad Interamericana de Puerto Rico participar en este proyecto. Les apoyo 100%”. En cuanto a James Simmons, Gerente de UNILEVER para el Caribe, una compañía británica que atiende a más de 2 billones de personas alrededor del mundo, ha prometido apoyar este proyecto. La Vicepresidenta de la Fundación comunitaria de Puerto Rico ha indicado que ha establecido un fondo para permitir a los haitianos obtener becas en las facultades de Puerto Rico.

Monseñor Pierre André Pierre, rector de la UNDH
Monseñor Pierre André Pierre, rector de la UNDH

La Universidad de Notre Dame de Haití es una red de universidades desde sus comienzos en el 1995, dijo Monseñor Pierre  André Pierre, Rector de la UNDH, quien además explica que la UNDH tiene hoy día ocho (8) unidades académicas en todo el país y 23 facultades; cuenta con más de 6 mil estudiantes, cuyos 3 mil ya están graduados en muchos campos como agronomía, medicina, etc.

Gérard Junior, J. (28 de abril de 2015). L’UNDH veut lancer un MBA en Haïti. Recuperada el 12 de junio de 2015 de http://lenouvelliste.com/lenouvelliste/article/144158/LUNDH-veut-lancer-un-MBA-en-Haiti

Por Elaine Tornés 
Elaine Tornés

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s