Si como estudiante no esta familiarizado/a con las Bases de Datos, puede que le resulte frustrante el proceso de búsqueda de información. Esto puede deberse a múltiples factores, entre ellos que no haya definido bien la tarea o concepto que interese conocer o que ignore en gran medida el uso de las Bases de Datos. Sin embargo, todo se alcanza con la práctica y aunque nada es seguro, todo es posible si se tiene ganas de aprender.
Le recomendamos asistir a los talleres de Bases de Datos que se ofrecen a menudo en la UPRRP. Pensar que todos los talleres de Bases de Datos o de Competencias de Información son iguales es un mito que debemos desmentir. Siempre se aprende algo nuevo.

Autoeducarse es de las inversiones más duraderas que podemos hacer a nuestro favor. Por ello, aproveche realmente toda la gama de oportunidades que tiene en sus manos para lograr el éxito académico que busca. A continuación, compartimos una presentación sobre las Maneras de maximizar el uso del Catálogo en Línea, preparada por Esther Villarino, Jefa del Departamento de Catalogación de la Biblioteca de Derecho de la UPR.
Entre los objetivos que persigue esta presentación se encuentra aprender a:
• Acceder al OPAC (Online Public Access Catalog)
• Mi cuenta
• Búsquedas por palabra clave
• Uso de operadores
• Búsquedas por palabra exacta
• Limitar búsquedas por colección
• Envío de registros por correo electrónico
• Mi lista
• Manejo de listas bibliográficas
Esperamos que le sea de utilidad y que aproveche al máximo todos los beneficios que ofrece la búsqueda del Catálogo en Línea, así como todos los atributos que lo componen.
No olvide visitar nuestras categorías de Bases de Datos y Competencias de Información en este mismo sitio web, para tener acceso gratuito a otras presentaciones preparadas por nuestro personal bibliotecario en torno a estos temas.
Un comentario en “Maximizar el uso del Catálogo en Línea”